centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
Minujín
Marta Minujín y
Rubén Santantonín

La menesunda
1965
1965
Rubén Santantonín y Marta Minujín presentan en el Instituto Di Tella el recorrido multisensorial La Menesunda, donde el público tiene una activa participación.
Dalila Puzzovio, Carlos Squirru y Edgardo Giménez instalan en Viamonte y Florida su cartel publicitario ¿Por qué son tan geniales? y realizan en el Teatro de La Recova los Microsucesos.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires realiza Noé + experiencias colectivas, exposición para la que el artista invita a sus colegas a interferir y quebrar la unidad de su obra. Participan Aizenberg, Barilari, Deira, Maza, de la Vega, Carreira, Wells, entre otros. En la ocasión se presenta el libro de Noé Antiestética, editado por la Galería Van Riel.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias