centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XX
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Enero de 2003
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Esta página ofrece un panorama de las artes plásticas argentinas del Siglo XX. Está compuesta por una breve mirada que lo recorre a través de doce obras paradigmáticas, por una cronología que señala los principales hechos artísticos del período y por un esquema que presenta las diferentes agrupaciones y tendencias, ejemplificándolas con imágenes.
 
 
 
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
Paksa
Margarita Paksa
Diagonal y Corrientes 1967
1967
Obras minimal y conceptuales de Oscar Bony, Pablo Suárez, Margarita Paksa, Ricardo Carreira, David Lamelas y Antonio Trotta, entre otros, son expuestas en las Experiencias Visuales 67 en el Instituto Di Tella. Esta muestra se presenta durante la “Semana de Arte Avanzado en la Argentina” para la que también se organizan Rosario ‘67 (MAM), Estructuras primarias II (Sociedad Hebraica Argentina), Visión elemental (MNBA), Ramona en la caverna de Berni (Galería Rubbers), etc.
Oscar Masotta publica el libro Happenings, donde se reseñan y analizan este tipo de experiencias que, relacionados con los medios de comunicación, se realizan durante el año anterior.
Julio Le Parc, artista cinético que ganara el Premio de la Bienal de Venecia en 1966, expone en el Instituto Di Tella y atrae a casi 160.000 espectadores.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología artística
Agrupaciones
y tendencias