centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1926
Mercado, Spilimbergo, Butler, Basaldúa, Fernandez Musso, Badi, Berni y Pissarro en el Luxemburgo
París, Jardines del Luxemburgo. De pié: Mercado, Spilimbergo, Butler, Basaldúa, Fernández, Musso; sentados: Badi, Berni, Pissarro
 
A fines de abril aún se encuentra en España a cuyo Salón Nacional manda obra. Se traslada a Francia. Por ese entonces se iría conformando el Grupo de París que integrarían el propio Berni, Horacio Butler, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi, Alfredo Bigatti, Raquel Forner, Víctor Pissarro y Lino Enea Spilimbergo. Próximos a la agrupación se encontrarán los escritores Leopoldo Marechal, Jacobo Fijman y Oliverio Girondo.
Recorre Italia, donde visita Florencia, Orvieto, Asís y Arezzo. Le interesan los primitivos y los grandes maestros del Renacimiento. La solidez compositiva de los frescos le revela la incidencia de los principios arquitectónicos en la construcción de las imágenes. Hecho en el que coincide con Spilimbergo con quien entabla una amistad que se mantendrá a lo largo del tiempo. Posteriormente también visitará Bélgica y Holanda.
Obtiene el Primer Premio del Salón de Artistas Rosarinos, organizado por el Grupo Nexus.
 
derecha
base
 
<
obras del año
1/1
exposiciones del año
>