centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1941
Panel decorativo, 1941
Panel decorativo,
silicato sobre muro
(mts. 4 de diámetro)
Teatro del Pueblo,
Buenos Aires, 1941. Reproducido con el
epígrafe precedente
en Ars en 1941.
Actualmente destruido
 
Le otorgan el Premio Adquisición Martín Rodríguez Galisteo en el XVIII Salón de Santa Fe por Figura, retrato femenino premiado el año anterior en el Salón Nacional.
Pinta un mural para el Teatro del Pueblo -desaparecido en 1943-, además de Paule y Lily y Sol de domingo, que son expuestas en el XXXI Salón Nacional. Hace un retrato de Blas Parera para la Biblioteca de la Sociedad Argentina de Compositores. En el VIII Salón de Otoño realizado en Amigos del Arte presenta Medianoche en el mundo, que junto a las obras de Raquel Forner ( El manto rojo y La caída ) son las más comentadas por la crítica. El Museo de Bellas Artes de San Juan adquiere Figura de niña.
Dicta dos conferencias: "Introducción a la pintura" y "La pintura moderna" en la Exposición de Arte del Banco Municipal de Buenos Aires.
El diario Los Andes de Mendoza publica su artículo “El realismo en el arte de Gómez Cornet”. En Argentina Libre de Buenos
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>