centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1945
Paule y Berni
Paule y Berni en la casa
de la calle Rivadavia,
frente a Parque Lezica
 
El estudio de los arquitectos Aslán y Escurra encarga al Taller de Arte Mural la decoración de la cúpula de las Galerías Pacífico.
Se publica el libro Antonio Berni de Roger Plá, editado por Losada.
Realiza Domingo en la chacra o El almuerzo, obra que, basada en la tradicional composición de la "Última cena", es repintada en 1971.
Participa en el Salón Independiente, organizado en repudio al Salón Nacional por su carácter conservador, excluyente de las tendencias modernas y según reza en el catálogo "...en adhesión a los anhelos democráticos manifestados por los intelectuales del país". La referencia al sentimiento de amenaza de las libertades creativas y políticas que provocaba en este sector el ascenso de Perón a la presidencia se hace evidente.
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>