centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1959
Rivadavia y José María Moreno, Buenos Aires) Berni es convocado para pintar un mural que titula La vida feliz, en donde un grupo de figuras se desenvuelve en plena naturaleza. A lo lejos se divisan algunos monumentos característicos de la capital francesa, como la torre Eiffel.
La obra fue impunemente destruida el 8 de abril de 1966 para ampliar la zona de locales. Cabría preguntarse si los réditos económicos acumulados, producidos por la reforma, superaron el valor pecuniario que la obra hubiera podido alcanzar en la primera década del siglo XXI, estimado aproximadamente entre 800.000 y 1.000.000 de dólares. Todo ello sin tener en cuenta su valor simbólico y la pérdida infringida al patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires.
 
derecha
base
 
<
obras del año
2/2
exposiciones del año
>