centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
El laboratorio de Roberto Elía (1969-2003) por Mercedes Casanegra
 
Elía. Leopoldo Marechal
Leopoldo Marechal, 1986/1989
 
La crítica especializada lo acompañó siempre con gran interés por su trabajo. Entre otros se cuentan a Raúl Santana, Silvia de Ambrosini, Fabián Lebenglik, Jorge López Anaya, Elena Oliveras, Jorge Glusberg, Eleonora Traficante, Marcelo Pacheco. Victoria Verlichak lo incluyó en su libro sobre un acotado número de artistas. Es justo decir que, aunque diversas, todos realizaron exégesis profundas y ajustadas. Ese entusiasmo y esfuerzo críticos cuentan en su historia.
Finalmente, Roberto Elía ha contado de manera constante con el aprecio de sus amigos artistas contemporáneos. Entre ellos están los que cursaron la Escuela Manuel Belgrano con él: Eduardo Stupía, Marcia Schwartz, Felipe Pino, Jorge Pietra, Nora Hochbaum.
La exposición. El laboratorio de Roberto Elía
Esta exposición podría haber tenido como modelo el de una retrospectiva o el de una muestra antológica. Pero, la tan citada singularidad de Roberto Elía nos llevó por caminos divergentes. El arco de selección temporal que se aplicó a la obra a ser expuesta coincide de manera positiva con la totalidad de su trayectoria. Uno de los ejes organizativos rectores que se tuvo en cuenta fue ilustrar el resultado de un acercamiento fiel a esa operatoria tan inaudita de Elía. Las estrategias de sus laberintos creativos comienzan por las mismas técnicas que han sido desde el comienzo heterodoxas. Todas éstas están profusamente descriptas en el diálogo
continúa
<
 
 
11/13
 
 
>