centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
El laboratorio de Roberto Elía (1969-2003) por Mercedes Casanegra
 
Elía. Arte II
Arte II, c. 2000
 
Elía-Stupía. Aquello que el artista llama sus Herramientas o sus Instrumentos ha sido uno de los temas de la exposición, que ya había sido tratado también por Victoria Verlichak.Nota 9
El broche de la ropa en sus múltiples apariciones, los papeles que son el resultado de su trabajo con fuego y posteriormente con cloro, ciertas obras que se han constituido en símbolos, como el Pincel de fuego, las obras intervenidas con papel que tiene inscripto el mapa del universo, etcétera. Pero, además, se reveló la justificación de traer elementos esenciales con los cuales Roberto Elía convive a diario que no constituyen todos ellos obras en sí mismas, pero que forman parte del universo por él generado. Estos son: Centro, 1968/03, instalación para la cual Elía tiene una habitación de su casa destinada a ella. Ésta constituye un espacio de trabajo, de reflexión y de meditación para el artista. Otro es el Armario que contiene infinidad de componentes que podrán llegar a formar parte de obras, o que contienen la razón de ser de la construcción de un trabajo, o que dan lugar a la formulación de un juego lingüístico. La Mesa, que tampoco es una obra, pero que ha dado lugar al texto escrito por Horacio Zabala, fruto de la observación de la misma en el taller del artista.
Se trata de espacios generadores, de allí la expresión Laboratorio, donde se producen transformaciones, donde se operan de manera concreta las traslaciones entre esas tensiones objeto - concepto, materia -
continúa
<
 
 
12/13
 
 
>