centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
Roberto Elía en conversación con Eduardo Stupía, 26/6/2003 (fragmentos)
 
Elía. Moliendo cielo
Moliendo cielo, 1990
 
vez “claro en sí mismo”. Siempre busco que, entre quien mira y yo, haya algún punto de encuentro, en el sentido de que el espectador que contemple mis objetos sienta que eso “se puede hacer”; quiero decir: qué él lo podría hacer. Que “otro”, no yo, lo podría hacer. Un punto de encuentro táctil, casi manual te diría, entre el que mira y el que ejecuta materialmente la pieza. Otra vez te digo que esa es una clave utópica para mí; generar un modo de receptividad según la apariencia de un objeto que pudiera ser hecho, incluso pensado, por alguien ajeno totalmente a la práctica artística. Un objeto de percepción sin permisos –todos necesitamos permisos, ¿viste?– donde el otro tenga la posibilidad de entrar al juego, y que adentro del juego se las arregle, que ya no es asunto mío.
[…] E.S. - Ahora bien; se podría hacer una especie de iconografía básica de elementos físicos y simbólicos constatable a lo largo de toda tu vasta producción, y de ciertos modos muy claves, y muy singulares: el contorno del ave –recortada, quemada–, el broche, la “K”, las cajas y cajitas, la rayuela, el laberinto... El quemado, por ejemplo, no sólo de lo quemado por el fuego sino la quemazón de la lavandina aplicada sobre la tinta negra; las piedras, etc. Y también deberíamos subrayar el uso de implementos y herramientas, tanto en el sentido de su utilización para la producción de las piezas como de su aparición casi como obra en sí mismas...
R.E. - Para mí, lo importante es la herramienta como idea. Y la idea como herramienta. Eso que produce la transformación de las cosas. Una
continúa
<
 
 
4/12
 
 
>