centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
El laboratorio
de Roberto Elía
por
Mercedes Casanegra
Agosto de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Organizada por el Centro Cultural Recoleta y curada por Mercedes Casanegra, la muestra estuvo abierta al público en la Sala Cronopios, del 3 de septiembre al 5 de octubre de 2003. El diseño de montaje fue realizado por Gustavo Vásquez Ocampo. Esta página presenta imágenes de la sala, de las obras y los textos que integran el catálogo.
 
Sala | Prólogo | Entrevista | Actiividad artística | Bibliografía
Roberto Elía en conversación con Eduardo Stupía, 26/6/2003 (fragmentos)
 
Elía. Sin título
Sin título, s/d
 
herramienta, por ejemplo es la mesa, y ella misma también ha sido construida o modificada por otras herramientas apropiadas, aplicadas oportunamente. Una herramienta es la letra; otra, el diccionario. Una palabra como herramienta para abrir otra palabra. La herramienta que se transforma en instrumento. El broche, por ejemplo, está tomado primero como herramienta para su propia transformación y la de aquello contiguo en la conformación del pequeño sistema que integre, y al mismo tiempo se trata de un instrumento de fácil acceso: todo el mundo utiliza el broche para colgar la ropa, sin reparar para nada en él. A este instrumento se lo hace funcionar en otras coordenadas y suena de otra manera, y hace sonar todo de otra manera. Eso puede ser con un broche, o con cualquier otro instrumento, con cualquier otra cosa...
[…] E.S.- A veces, te escucho hablar y siento que, hables de lo que hables, siempre estás hablando de materiales. Aún cuando hables de palabras, de sonidos, de sistemas –incluso aquellos que te son ajenos o impracticables–, de aquello netamente inmaterial, lo hacés transmitiendo una relación de fuerte materialidad, quizás más palpable que cuando hablás de materiales propiamente dichos...
R.E. - Lo que define a la música contemporánea es precisamente la conciencia del material, del sonido como materia, de la música como material. John Cage toma un pianito de juguete, color rosa torta, lo instala
continúa
<
 
 
5/12
 
 
>