centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Artistas de
La Boca
por
Florencia Battiti y Cintia Mezza
Agosto de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Se ofrece aquí un panorama que revisa casi una centuria de labor de un conjunto de artistas vinculados al barrio de La Boca. El dossier repasa su gravitación en el proceso de modernización del arte en la Argentina y la incidencia de las instituciones culturales allí creadas. La investigación y los textos estuvieron a cargo de Florencia Battiti con la asistencia de Cintia Mezza.
 
Introducción | Síntesis histórica | Artistas | Panorama gráfico | Cronología | Bibliografía
 
1860
1870
1880
1890
1900
 
1910
1920
1930
1940
1950
 
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1914
Transbordador Nicolás Avellaneda
Puente transbordador Pte. Nicolás Avellaneda en funcionamiento
 
Se forma el grupo Artistas del Pueblo, representantes del arte social en la Argentina. Sus integrantes, José Arato, Abraham Vigo, Agustín Riganelli, Adolfo Bellocq, Guillermo Facio Hebequer y Santiago Palazzo, utilizaron sobre todo el grabado como medio expresivo y dieron a conocer sus obras a través de las publicaciones de las instituciones culturales creadas por los inmigrantes socialistas y anarquistas.
Por un decreto del 25 de septiembre de 1908 se autoriza al ferrocarril del Sur a erigir un puente de hierro que sirva para unir peatonal y vehicularmente la Capital con la provincia. De esta manera, se inaugura el trasbordador el 30 de mayo de 1914 con el nombre de Puente Nicolás Avellaneda.
Con el fin de cuestionar la autoridad del Salón Nacional, se presenta en el mes de octubre el Salón de Recusados en las salas de la Cooperativa Artística, local dedicado a la venta de artículos de dibujo y la confección de marcos. La iniciativa parte de Riganelli, Vigo, Arato y Palazzo (nucleados por entonces en
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>