centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Artistas de
La Boca
por
Florencia Battiti y Cintia Mezza
Agosto de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
Se ofrece aquí un panorama que revisa casi una centuria de labor de un conjunto de artistas vinculados al barrio de La Boca. El dossier repasa su gravitación en el proceso de modernización del arte en la Argentina y la incidencia de las instituciones culturales allí creadas. La investigación y los textos estuvieron a cargo de Florencia Battiti con la asistencia de Cintia Mezza.
 
Introducción | Síntesis histórica | Artistas | Panorama gráfico | Cronología | Bibliografía
 
1860
1870
1880
1890
1900
 
1910
1920
1930
1940
1950
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1936
Escuela Pedro de Mendoza
La Escuela Pedro de Mendoza en 1936
 
Se inaugura la escuela-museo "Pedro de Mendoza" en el predio donado por Quinquela Martín. Allí se funda un lactario y un jardín de infantes, se crea un Instituto Odontógico Infantil y se construye el Teatro de la Ribera. En 1943 se bautizan las aulas de la escuela-museo con nombres de pintores argentinos.
Quinquela dona al Museo de Bellas Artes de La Boca su obra Crepúsculo.
Eugenio Daneri recibe el Primer Premio en el Salón de Artistas Noveles de la Boca por su obra Cabeza de Mujer.
Comienza a realizarse el Salón de Artistas Noveles de La Boca. Miguel Diomede es premiado en la primera edición y le seguirán, entre otros, José Desiderio Rosso, Delia Bucich y Orlando Stagnaro.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>