centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Martín
Malharro
por
Natalia March
con la colaboración de Patricia Nogueira
Julio de 2012
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Con su pintura antiacadémica Malharro contribuye, desde el arte, a conformar el perfil de la Argentina como nación moderna. Introductor del impresionismo y destacado ilustrador, realiza también importantes aportes pedagógicos. Su legado artístico se prolonga y enriquece a través de artistas como Silva, de Navazio, Falcini, Thibon de Libian, Giambiagi y Lamanna.
 
Introducción | Producción | Obras | Legado artístico | Biografía | Bibliografía
Escritos del artista
Ilustraciones del artista
Selección bibliográfica
1894
•
“Limites con chile demarcación de la Cordillera. Estudios al norte”, La Nación, Buenos Aires, 14 de octubre de 1894, p. 6.
 
•
“Monseñor Padilla. Candidato al arzobispado”, La Nación, Buenos Aires, 12 de septiembre de 1894, p. 5.
 
•
“Namuncurá el último señor de la Pampa, la dinastía”, La Nación, Buenos Aires, 26 de julio de 1894, p. 7.
 
•
“Nuestra escuadra”, La Nación, Buenos Aires, 5 de octubre de 1894, p. 6.
 
•
“Retrato de Leconte de Lisle. Rubén Darío”, La Nación, Buenos Aires, 20 de julio de 1894, p. 5.
 
•
“Ruinas de San Juan”, La Nación, Buenos Aires, 1 de noviembre de 1894, p. 5.
 
•
“Tierra del Fuego. Riquezas naturales”, La Nación, Buenos Aires, 29 de noviembre de 1894, p. 7.
1895
•
“Palacio tenebroso. Capítulo de una obra inédita de Gabriel Larsen de Castaño”, La Vasconia, Buenos Aires, Año II, Nº 49, 10 de febrero de 1895, pp. 156-158.
 
•
“Viste de luto. Soneto de G. A”, La Vasconia, Buenos Aires, Año II, Nº 52, 10 de marzo de 1895.
continúa
 
<
3/7
>