centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Martín
Malharro
por
Natalia March
con la colaboración de Patricia Nogueira
Julio de 2012
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Con su pintura antiacadémica Malharro contribuye, desde el arte, a conformar el perfil de la Argentina como nación moderna. Introductor del impresionismo y destacado ilustrador, realiza también importantes aportes pedagógicos. Su legado artístico se prolonga y enriquece a través de artistas como Silva, de Navazio, Falcini, Thibon de Libian, Giambiagi y Lamanna.
 
Introducción | Producción | Obras | Legado artístico | Biografía | Bibliografía
Escritos del artista
Ilustraciones del artista
Selección bibliográfica
1902
•
“Afuera de G. Daireaux”, El Diario, Suplemento semanal, Buenos Aires, 09 de marzo de 1902, p. 13.
 
•
“Artistas argentinos en el salón”, El Diario, Buenos Aires, 14 de junio de 1902, p. 19.
 
•
“El castillo de la aventura. De Miguel Ángel de Estrada”, El Diario, Suplemento semanal, Buenos Aires,19 de enero de 1902, p. 7.
 
•
“El domador. De G. Daireaux” y “París croquis del natural”, El Diario, Suplemento semanal, Buenos Aires, 16 de marzo de 1902, Tapa, p. 1 y p. 11.
 
•
“En la cordillera”, El Diario, Buenos Aires, 17 de junio de 1902, p. 9.
 
•
“General Lavalle”, El Diario,Suplemento semanal, Buenos Aires, 2 de febrero, p. 6 y 7 “Fecundidad De G. Daireaux”.
 
•
“La Argentina, crónica ilustrada de nuestros progresos navales”, El Diario, Suplemento semanal, Buenos Aires, 23 de Febrero de 1902, tapa y pp. 2-3, 5 y 11.
 
•
“Latifundio de G. Daireaux” y “Bohemio. De Diego F. Espiro”, El Diario, Suplemento semanal, Buenos Aires, 30 de marzo de 1902, p. 13 y p. 15.
continúa
 
<
4/7
>