centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Gustavo Sierra. “Una kermesse postmoderna en la Recoleta” en diario La Razón, Buenos Aires, 28 de diciembre de 1986, p. 19.
 
Almendra Vilela en la boca del Sapo
Almendra Vilela en la boca de Sapo, obra de Daniel Riga en
La Kermesse..., 1986
 
KERMESSE posmoderna. En medio de La Recoleta. Entre la Iglesia del Socorro [sic] y La Biela erigida como las tradicionales kermesses de pueblo y lenguaje muy diferente. Con puestos de tiro al blanco –en este caso los enormes pechos de una rubicunda muñeca–, vidente, espectáculo musical y personajes de bazar. Con la magia, la decadencia y el patetismo de esos antiguos centros de entretenimientos trotamundos. Una kermesse postmoderna concebida por dos escultores cansados de tener que hacer sus figuras en solitario y colgarlas casi anónimamente en muestras de galerías higiénicas y remunerativas. Con acuerdo del arquitecto Giesso, director del Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, se armaron el circo más desopilante que hayan podido ver los porteños desde la época del Di Tella. Ahí, en el medio de La Recoleta y dentro de una antigua capilla. Con travestis al desnudo y toda la parafernalia paracultural de los '80. [...]
Liliana Maresca, coautora del proyecto La Kermesse junto a su colega Daniel Riga. "Esto es una simple experiencia de esculturas a la que le agregamos el movimiento a través del actor y le inventamos todo un mundo a su alrededor. Es una forma de desmitificar esas figuras solemnes de galería a la que el espectador jamás puede acercarse. Acá la gente juega con la escultura, la toca, la reinventa". [...]
 
<<
<
 
1/1
 
 
>