centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Edward Shaw. Wotan-Vulcano (catálogo exposición), Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, del 9 al 28 de abril de 1991.
 
Wotan - Vulcano
Wotan - Vulcano, 1991
 
[...] Maresca arma su sala para poner en relieve esta contraposición de imágenes. A primera vista puede parecer macabra su instalación, sobre todo la selección de los materiales con los cuales ambienta su búsqueda para transmitirnos sus reflecciones [sic] sobre la eventual salvación del alma del hombre. El dorado con el que reviste los confines del espacio representa el oro, el metal más puro, meta final en el proceso de la purificación por el fuego, símbolo de la liberación del espíritu que se separa de todo lo que no resiste el abrazo de las llamas. El rojo es aquello susceptible de transformación, la "prima materia" del opus alquímico. [...]
Maresca, pretende lograr una profunda poética a través de elementos que nos motivan incomodidad, hasta rechazo. No es su intención el efectismo, el golpe bajo, el impacto rebuscado. No quiere escandalizarnos, sino forzarnos a darnos cuenta de las profundas verdades que hay detrás de las superficies materiales, no importa que tan inquietantes sean. Su mensaje surge de la esencia, del eterno proceso de las transformaciones inherentes a cualquier tratamiento de los residuos, desde lo más pragmático y profano hasta lo más profundo y sagrado, y del poder purificador del fuego, proceso que da el temple a la materia más noble.
 
<<
<
 
1/1
 
 
>