centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Gisela Rota. “Liliana Maresca: ‘el placer de romper libros’” en revista Cerdos & Peces, N° 42, Buenos Aires, septiembre de 1991, pp. 26-27.
 
Boceto para Ouroboros
Boceto para Ouroboros
 
¿Tiene que ver esta muestra con otra?
[...] Sí, está enganchada con la de los carritos de basura. Que es como una cosa de intervenir en la realidad. Al menos esta parte de mi trabajo (después hay otra parte de escultura tradicional). Yo empecé a ver en la calle todo el tiempo carritos de cartonero. Entonces fui al Warnes, me puse a hablar con los muchachos y les pedí un carrito prestado, les compré una carga de basura y lo instalé con el propio olor a mierda. Y después trabajé con la transformación. Paralelo a ese carrito tal cual era, preparé otro muy prolijo y súper Cool todo sopleteado con blanco. Y en los carritos estaban todos los símbolos de lo que ya se fue. Porque yo creo que tanto esta muestra, como la de los cajones tiene que ver con LA MUERTE DE LA CULTURA. La cultura de la ideología. Bueno, e hice también carritos de basura con fundición de bronce, bañado en plata, y por último, uno bañado en oro, que era como llegar al otro extremo. Porque en realidad todos somos refinados en la Argentina. [...]
Y ahora ¿que estás haciendo?
Me invitaron a hacer algo en la facultad de Filosofía y Letras, o sea a exponer esculturas. Y cuando voy ahí, me encuentro a todos esos chicos lánguidos, con el fetichismo de las ideas, de los libros, y del culo en la silla.
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>