centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Fabián Lebenglik. “Liliana Maresca” en La conquista. 500 años. 40 artistas, (catálogo exposición) Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, 1991, p. 35.
 
según cita Fray Bartolomé de las Casas en su “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”. Ese dios era el oro.
A partir de estos elementos Liliana Maresca establece relaciones geométricas y matemáticas con la historia y con los mitos para la construcción de su obra. Una pirámide truncada, que se convierte en un elocuente lingote rojo –en una brutal ecuación que mide los centímetros cúbicos de sangre de indio derramada en proporción con los kilos de oro obtenidos– sostiene las dos figuras antagónicas, la tierra redonda y la cuadrada. Un trono que alude al poder y una computadora, que como un nuevo espejito, imprime datos sobre la muestra y estadísticas de muertes y robos ancestrales.
Como escribió Colón: “del oro se hace tesoro, y con él quien lo tiene hace cuanto quiere en el mundo y llega a que echa las ánimas al Paraíso”.
 
<<
<
 
2/2
 
 
>