centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Miguel Briante. “Hablando de la Maresca” en diario Página/12, Buenos Aires, 6 de noviembre de 1994, p. 7.
 
La causa del olor era la chapa de esos ataúdes –obviamente usados varias veces–, impregnada por la descomposición de la carne. Hubo que curar cada ataúd con fuego. Liliana Maresca convirtió eso en un ritual, en otra obra. Curados los ataúdes, después de haber inquietado y esperanzado a los burócratas, de haber corrido la "performance" del fuego, la obra entró a la Sala de Situación para dar su testimonio del horror de la guerra, así como ahora esta muestra da testimonio de la belleza que puede encontrarse entre los escombros, o de los dolores más íntimos, de la enfermedad en carne propia –una obra está realizada con las bolsas de goma para agua fría que la artista debe usar después de cada una de las inyecciones a las que debe someterse por su enfermedad–, de la universal soledad.
 
<<
<
 
2/2
 
 
>