centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
Adriana Lauria. “Articulación entre arte, medios y discurso crítico en la obra de Liliana Maresca” en Arte y recepción. VII Jornadas de Teoría e Historia de las Artes, Buenos Aires, Centro Argentino de Investigadores de Artes (CAIA), 1997.
 
Por otro lado al vincularse a sí misma consignando su teléfono personal, Maresca señala la situación problemática del artista como productor de objetos. Éstos debiendo trascender su valor de mercado e instaurar contenidos que se inscriben en un universo espiritual, requieren, sin embargo, el reconocimiento de una sociedad inclinada por lo material. La operación, de fuerte anclaje conceptual, resulta esclarecedora: evita todo esteticismo formal –aquello que Jorge López Anaya llama “el arte de las obras de arte”–, y que el diseño gráfico de una campaña publicitaria podría haber evocado. Reduce la información para concentrar la atención del espectador en el propio espacio abstracto de la comunicación. [...]
En su accionar la artista se sirve de los medios que la época pone a su alcance para proporcionar una temperatura espiritual favorable, apta para ampliar y resignificar las imágenes del mundo. De esta manera su polifacética labor acentúa los aspectos liberadores de la experiencia estética.
 
<<
<
 
2/2
 
 
>