centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
Temas
 
Rivas.
Roberto, 1975
Rivas.
Roberto, 1978
 
retrato del artista argentino Roberto Aizenberg (Roberto, 1975) que lo muestra sentado frente a una mesa, apoyando su mano sobre una esfera bruñida. La coincidencia de pose y escenario con el óleo de Magritte El principio del placer (Retrato de Edward James) de 1937, encuentra variaciones en algunos detalles como la piedra que está en lugar del orbe. Pero la ligazón se refuerza cuando comprobamos que existen fotografías de Man Ray con el mismo personaje en igual postura, testimonio del espíritu colaborativo que existió en el grupo surrealista. Si pensamos que el sujeto del retrato de Rivas es uno de los más destacados representantes de nuestro surrealismo, podrá inferirse que el modelo subyacente intenta erigirse en blasón mediante la cita de destacas obras de la tendencia, al tiempo que la atmósfera metafísica en la que el fotógrafo sumió al retratado coincide, en un todo, con la estética que Aizenberg desarrollaba con obsesiva maestría en su propia obra.
En 1978, otras fotografías en las que aparece el pintor, realizadas durante su exilio europeo, tomaron nuevamente la obra de Magritte como fuente de inspiración. Esta vez Rivas se basó en el retrato de espaldas de Edward James Prohibida la reproducción. Sin embargo, efectuó dos tomas, una semejante al cuadro del belga y otra de frente mostrando el rostro de Aizenberg. Ambas sitúan al personaje delante de una incierta y oscura diagonal indicadora de espacio y recortan el motivo sobre un plano prácticamente blanco.
continúa
<
 
 
5/13
 
 
>