centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
Temas
 
Rivas.
Buenos Aires, 1984
Rivas.
Buenos Aires, 1990
 
señal de tránsito torcida, en suma, anomalías que constituían un clima expresivo donde el tiempo se materializaba en signos de decrepitud, de memoria descarnada, de misterio y nostalgia frente a lo que estaba a punto de perderse. A todos lados Rivas acudió con su cámara de placas, cuando la luz era menos intensa, en la mayoría de los casos al atardecer; los tiempos de exposición se prolongaron.
Paralelamente, hacia 1980, comenzó a interesarse por las luces eléctricas que brillaban aisladas al anochecer, creando una dicotomía entre la nocturnidad dominante bajo las cumbreras de los techos, contrapuesta a la claridad de cielos aún diurnos. Este conjunto, entre cuyas piezas cabe señalar Val d’Aran (1981), Buenos Aires (1984), y que se continúa con variantes dos décadas más tarde en Agramunt (2002), resultó del acoplamiento de dos tomas: una realizada al anochecer, con la última luz del día, y otra en el momento mismo en que se encendían los faroles de la calle. El hoy afamado Joan Fontcuberta –uno de los fotógrafos de la joven generación que dio la bienvenida a Rivas cuando presentó su primera muestra en Barcelona– dijo alguna vez que estas eran imágenes que le hubiera gustado realizar, seguramente por el poderoso clima que trasuntan, plenas de una bella extrañeza compartida con algunas pinturas de Magritte como El imperio de las luces, en las que el artista belga dio cuenta de las paradojas que anidan en la realidad, “retratando” más bien
continúa
<
 
 
9/13
 
 
>