centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
Carlos Cánovas. “Acerca de un secreto”, en Humberto Rivas. Los enigmas de la mirada, Valencia, IVAM Centre Julio González, enero-abril de 1996, pp. 14 y 15.
 
Rivas. Marsella
Marsella, 1993
 
[...] Los paisajes se marchitan. Nacen, viven, se degradan y mueren, como los seres. El tiempo esparce su polvo mágico sobre ellos, y a la vez promete días de ventura y augura un final. No es esa dimensión cósmica la que interesa a Humberto Rivas. Él sabe que el destino y la nostalgia pueden esconderse en la roca, en el árbol y en la nube. Pero de la naturaleza parece interesarle más su poder fagocitador, su presencia amenazadora más allá de cierto umbral, su crecimiento inexorable en el abandono, la respuesta predatoria que se producirá antes o después.
En el escenario urbano el tiempo retorna al plano de la condición humana. El rostro de las paredes se aja y se arruga, costurones toscos mal cierran las heridas, resecas pinturas se transforman en palimpsestos escritos por otras luces, otras lluvias, otras lunas. Humberto Rivas sabe que no es fácil hacer hablar a las paredes. Como los personajes de sus retratos, han de ser seducidas. Uno tiene que mirar sus cicatrices y dejarse conmover. Hay que poder escuchar los relatos escondidos tras las puertas cerradas y las ventanas a ninguna parte, hay que oír las voces de un tiempo que pasó irremediablemente y que, a lo más, quedó hecho jirones o simplemente mugre silenciosa, muy silenciosa.
[...] El tiempo pasó por estos lugares y marchó con su estruendo a otra parte, a otra esquina de la ciudad. Y aquí, perdido su sentido, quedó el
continúa
<<
<
 
1/2
 
 
>