centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1935
aire, hoy desaparecido. Se emplazó en la Asociación del Magisterio de Rosario, después de haber integrado el XIV Salón de Otoño de aquella ciudad. En ese salón obtuvo el Premio Adquisición con Retrato (para el que Paule le sirve de modelo), que ingresa al Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino.
Con Figura, conocida como La mujer del sweater rojo (retrato de Nina Terré, amiga rosarina de la familia), reaparece en el Salón Nacional. Sin embargo, Desocupación –que formaba parte del envío– no es seleccionada. Esta obra, junto a las de otros artistas rechazados, se exhibe en el Primer Salón de Arte de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores), realizado en el Concejo Deliberante de Buenos Aires en apoyo a “la defensa de las libertades públicas y la lucha contra el fascismo”.
Expone con Badi, Basaldúa, Butler, Gómez Cornet, Pettoruti y Spilimbergo en Siete pintores argentinos, montada en Amigos del Arte de Buenos Aires.
 
derecha
base
 
<
obras del año
2/2
exposiciones del año
>