centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1936
Revista Forma
 
Viaja por el Norte argentino documentando fotográficamente arquitectura y tipos populares. Luego se instala en Buenos Aires.
En agosto, en la revista Forma editada por la SAAP (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos), publica su ensayo “El Nuevo Realismo”, donde critica el “decorativismo vulgar y vacío” de ciertas versiones del formalismo moderno, para proclamar la necesidad de recuperar los contenidos conceptuales del arte reinterpretando “[...] la realidad espiritual, social, política y económica de nuestro siglo”.
Chacareros ingresa en el Museo Municipal de Bellas Artes debido a que obtiene el 2° Premio Adquisición Municipalidad de la Capital Federal en el XXVI Salón Nacional.
En esta obra introduce tópicos clásicos como “la Virgen y el Niño” y “el retrato ecuestre”. Posteriormente, en Medianoche en el mundo (1937), pintura referida a la guerra civil española, cita el “llanto sobre el cuerpo muerto de Cristo”. Sirviéndose de
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>