centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1971
Berni y los robots de la Matanza de los inocentes
 
Robots de la Matanza de los inocentes
 
Robots de la Matanza de los inocentes
 
Robots de la Matanza de los inocentes
 
Robots de la Matanza de los inocentes
Berni y los robots de La Matanza de los inocentes en París
En el Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris se presenta una retrospectiva de su producción desde el período surrealista de los años '30 hasta su obra más reciente: la ambientación La masacre de los inocentes, especialmente elaborada en Francia. Simbólica representación de la represión y la violencia está integrada por un grupo de agresivos y corpóreos Robots hechos de diversos materiales provenientes de la industria y la sociedad de consumo, acompañados de una banda de sonido realizada por Aníbal Libenson y un juego de luces coloreadas.
El artista declara que se inspiró en los pesebres navideños realizados con muñecos desde la Edad Media, formas de arte popular que pueden encontrar nueva significación en los conflictos contemporáneos. Al respecto afirma:
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>