centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1975
Retratando a Amelita Baltar
 
Retratando a Mercedes Sosa
 
Con Astor Piazzola
 
Retratando a Palito Ortega
Con Amelita Baltar, Mercedes Sosa, Astor Piazzola, Palito Ortega
En Berni y la música popular en la Galería Rubbers, presenta retratos de intérpretes populares como Edmundo Rivero, Amelita Baltar, Susana Rinaldi, Mercedes Sosa o Astor Piazzola y Orquesta típica, pintada una treintena de años antes y ahora retocada.
Un duro juicio sobre la época aparece en El gran mundo, Los maniquíes vivientes o Los indiferentes, pinturas en las que plantea el desplazamiento de todo idealismo por la avidez consumista y por la indolencia originada en la desilusión. Por otra parte el erotismo es expresado como una pesadilla en dibujos tales como La siesta tropical o El trauma. Los collages Camino bajo el cielo gris y Camino bajo los faros ofrecen un remanso de rutas solitarias –ensayadas en pinturas de la década del 50– que conducen hacia un horizonte infinito, en las que evoca a las “rode movies” y a la vez sugiere un clima metafísico.
Se edita en Buenos Aires Berni (Estudio Crítico-Biográfico) de Rafael Squirru.
 
derecha
base
 
<
obras del año
1/1
exposiciones del año
>