centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1977
Trabajando en El sueño de Ramona, 1977
Antonio Berni trabajando
en El sueño de Ramona,
marzo de 1977
 
Luego de casi cinco meses de trabajo en Nueva York, en un amplio estudio en el 12° piso del Chelsea Hotel, presenta The magic of everyday life, en la sede que la Galería Bonino tenía en esa ciudad. En las obras que integraban la exposición se percibía la influencia de los realismos desarrollados durante la década, de los que Berni se sirvió para dar otra versión de su reflexión crítica, ejemplificada en Day off, One more butt, Noon time, Chelsea Hotel, The letter o Wedding Cake.
Junto a Carlos Alonso, Jorge Álvaro, Carlos Arnaiz, Oscar Bony, Mildred Burton, Hugo De Marziani, Ricardo Garabito, Héctor Giuffre, Pedro Pont Vergés, Hugo Sbernini y Antonio Seguí integra Los realismos en la Argentina, muestra organizada en la Fundación de Crédito Rural Argentino de Buenos Aires, adonde envía Los Maniquíes vivientes.
 
derecha
base
 
<
obras del año
1/1
exposiciones del año
>