Alberto Greco.
Autorretrato Vivo-Dito
Alberto Greco.
Sin título, 1964
desde Sol a Lavapies y visita al mercado. Mostrar el objeto encontrado en su lugar. En su anuncio afirmaba: “Greco firmará gentes-situaciones-cabezas de cordero y todo cuanto considere obra de arte vivo-dito”.
En abril de 1964 Greco expuso en la galería Juana Mordó de Madrid. En algunas obras, junto con collages y dibujos, incorporó en las telas frases como “dicen que en la Pampa hay muchas vacas, pero yo no vi ninguna”; “no tengo edad para amarte” o “Greco, le meilleur de tous”. Además, en esta muestra ideó los “objets vivant”, hombres y mujeres (una mujer con una cesta grande de caramelos, bombones y tabaco y un ciego vendedor ambulante) que colocó frente a las telas para dibujar y manchar su contorno. “De vez en cuando” –relató un periodista– “los viejecillos subían a la repisa y se situaban dentro de la silueta trazada en grandes lienzos blancos.” Era otra versión del Vivo-Dito.
Pedro Cámara describió la muestra en un diario madrileño: “En la sala Juana Mordó inauguró anteayer una Exposición de sus obras el pintor Greco. Había mucha expectación y ambiente el día de la inauguración. Telas pintadas, algunas solamente dibujadas; 'collages', y, delante de dos lienzos, una vieja vendiendo dulces y un ciego. La impresión primera era extrañísima; después no había forma de adaptarse a ese nuevo mundo plástico, de que nos habla el pintor. En definitiva, lienzos y personas eran la obra expuesta."