Luis Alberto Wells
Sin título, c. 1959
Luis Alberto Wells
El calefón, 1961
(Buenos Aires, 1939) comenzó exponiendo junto con Rogelio Polesello, en octubre de 1958, en la Galería Galatea. Presentó un conjunto de monocopias con superficies texturadas, llenas de accidentes y de manchas blancas, que prenunciaban la experiencia informalista. Un año más tarde, en los meses de mayo y junio, en la misma galería, con Polesello y Olga López, presentó pinturas sobre papel, con moderadas texturas, ya decididamente informalistas.
Ese mismo año, con dos pinturas matéricas de suaves sinuosidades, surcadas por grafismos espontáneos, Wells integró la primera muestra del Movimiento Informal. Muy pronto abandonó las prácticas matéricas para iniciar las experiencias objetuales, muy tempranas, con las que reivindicó la práctica del assemblage. En la segunda muestra del grupo informalista presentó tres trabajos: un relieve de troncos (Collage con troncos, 150 x 150 cm.), otro con latas (80 x 150 cm.) y una pintura.
En una entrevista con Kenneth Kemble, Wells describió cómo había realizado una de las obras de 1959: “está hecha sobre una tabla de terciada, con papeles de manzanas pegados, pintura sobre eso, y después una construcción de cartón y una serie de maderas abajo; toda esa línea negra que se ve acá (señala) son cajas de fósforos puestas así también para jugar con el volumen y el espacio”.