centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1991
Maresca en Ecuación - El dorado
Liliana Maresca en Ecuación - El Dorado
 
estimuló codicia y por ende la exploración y conquista del continente americano. Esta historia basada en un hecho real, tenía como protagonista al cacique Guatavita (Colombia) y, con el tiempo, fue divulgada y desvirtuada por los conquistadores. Entonces se llamó El Dorado a las regiones auríferas y diamantíferas de América a las que se creía proveedoras de inagotables riquezas.
La instalación constaba de una pirámide truncada de color rojo –lingote de sangre, en vez de oro– que simbolizaba las consecuencias de la búsqueda de El Dorado. La cima estaba coronada por dos cuerpos geométricos antagónicos: una esfera y un cubo dorados, cuyas formas remitían a los procesos alquímicos. Esta construcción conectaba, por medio de un camino pintado en el piso, con un sillón colonial a modo de trono, que aludía al poder europeo. Dispuesta sobre un escritorio, una computadora con impresora, aportaba datos estadísticos que permitían componer una ecuación para calcular los kilos de oro expoliados en relación a los litros de
continúa
derecha
base
 
<
 
7/8
 
>