centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1992
Maresca en Espacio Disponible
Maresca en la inauguración de
Espacio Disponible
 
En marzo Maresca contrae una neumonía, enfermedad que a la vez indica el avance de su infección por el virus del SIDA.
Entre el 28 de mayo y el 14 de junio integra la muestra La Madera en el Arte. Escultura, arquitectura y artesanía en el Centro Cultural Recoleta, en la que además participan Ricardo Longhini, Roberto Fernández, Jorge Gamarra, Enio Iommi, Alfredo Portillos, Alberto Bastón Díaz, Clorindo Testa, Jorge Michel, León Ferrari, Rodolfo Nardi, Omar Estela, Pablo Larreta, Agustín Riganelli, Líbero Badíi, Mildred Burton, Hugo Fortuny, Enrique Gaimari, Aurelio Macchi, José Luis De Leo, Pájaro Gómez, Gyula Kosice, Luis Wells, Juan Carlos de la Mota, Santiago Cogorno, Josefina Zamudio y Oscar Smoje. La artista expone una rama hallada en el Tigre de casi dos metros de altura, apoyada sobre un fondo como esquinero pintado en acrílico.
En el mes de junio enferma de meningitis y permanece internada en el Hospital Ramos Mejía durante un mes. Sale de alta sin complicaciones.
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>