centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Liliana
Maresca
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Cronología por Natalia March y Andrea Wain
Marzo de 2008
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Breve pero intensa, la trayectoria de Liliana Maresca signa un momento clave del arte argentino contemporáneo. Recicla, en operativos complejos no exentos de poesía, estrategias conceptuales que le permiten elaborar con criterios estéticos vigentes, tanto manifestaciones subjetivas como acuciantes conflictos de la realidad de nuestro tiempo.
 
Temas | Obras | Cronología | Antología crítica | Actividad artística | Bibliografía
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
2000
2010
2020
2030
2040
 
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
1990
Maresca y Schvartz
Liliana Maresca y
Marcia Schvartz
en la galería Centoira
Boceto para Instrumento musical
Boceto para
Instrumento musical
 
Del 18 de abril al 5 de mayo realiza Liliana Maresca “1990” Escultura-Objetos en la galería Centoira paralelamente a Santiago García Sáenz que expone pinturas en otra sala. En el catálogo agradece especialmente a Luis Rinaldi, orfebre-restaurador. Exhibe: E.T., E.T.A., Navegando en un mar tormentoso, proa al sol en un barco de hierro, Unum vas, Rebrote, No todo lo que brilla es oro y El sol y la luna, entre otras.
Del 25 de julio al 25 de agosto participa en Gardel Pintó. Primera Bienal de Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, con idea y diseño de José María Cáceres. Expone Instrumento musical. Intervienen también en esta exposición Norberto Onofrio, Ariel Minarzewicz, Pedro Roth, Marcia Schvartz, Martínez Howard, Leonardo Kestelman, Nora Iniesta, Fabio Kacero, Eduardo Iglesias Brickles, Miguel Harte, Edgardo Giménez, Jorge Gumier Maier, José Garófalo, Nicolás García Uriburu, El Búlgaro, Guadalupe Fernández, Roberto Fernández, Pablo de Monte, Mercedes Estévez, Juan José Cambre, Pablo Bobbio, Mildred Burton, Ricardo Carpani, Marina de Caro.
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>