centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1975
Rivas. Enrique
Enrique, c. 1966
Rivas. Sin título
Sin título, 1973
 
De su unión con María Helguera nace su hija Lucía.
En noviembre expone en la Galería Artemúliple de Buenos Aires, exhibición que dedica a quien considera su maestro, Anatole Saderman. Allí presenta un conjunto de notables retratos de personalidades de la cultura argentina, como el del poeta Enrique Banchs, los pintores Yuyo Noé, Rómulo Macció, Roberto Aizenberg, Rogelio Polesello, los críticos Germaine Derbecq y Jorge Romero Brest, el escritor Jorge Luis Borges, Anatole y Nina Saderman, entre otros, además de las distintas tomas realizadas a los integrantes del circo Rhiling Brothers. En una nota publicada por Luis Aubele en el periódico La Opinión, Rivas comenta que está experimentado, junto a su colega Carlos Bosch, la composición de tomas de un mismo personaje desde distintos puntos de vista integrando un retrato múltiple, modalidad que concretará años después en Europa con polípticos como Mercé, de 1986 o Los Pablos, de 1996.
Viaja por el noroeste argentino tomando los motivos que integran la carpeta Norte, publicada al siguiente año por la
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>