centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1960
Rivas. Frente del Instituto Torcuato Di Tella
Frente del Instituto Torcuato Di Tella
 
Tras dejar su actividad como diseñador gráfico, se hace cargo del área fotográfica del Instituto Di Tella donde ingresa junto a Roberto Alvarado. A lo largo de 10 años de labor contribuye al desarrollo de la notable imagen comunicacional que el Departamento de Diseño, comandado por Juan Carlos Distéfano, logró forjar como uno de los aspectos salientes del Instituto. La atmósfera cultural abierta a la experimentación que se respiraba en el ITDT resultó un estímulo inolvidable. Allí anuda una entrañable amistad con Distéfano, a quien considera su referente en las artes pláticas.
Al Departamento de Diseño pertenecieron además Rubén Fontana, Juan Andralis, Carlos Soler y Norberto Coppola. Los diseños allí producidos, a partir de la integrada labor creativa del grupo, en condiciones de absoluta libertad, surgieron de una variada gama de motivaciones –el Instituto se ocupaba de promover actividades artísticas (teatro, música y artes visuales), pero también científicas como medicina y sociología– y alcanzaron un alto grado de excelencia, al punto
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>