centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1974
se han producido todos los cambios formales y cromáticos, porque el estilo para mí no es sólo una manera de hacer, sino una manera de pensar trascendiendo.” Nota 5
Durante estos años reside y trabaja alternativamente en París y en Buenos Aires. Vive con Silvina Victoria, conocida con el apodo de Sunula, señorita en quechua.
En Imagen Galería de Arte se exhiben en octubre collages y óleos del período surrealista (1928-1932) y veinticinco fotomontajes realizados en París. En esta serie, en total más de cincuenta, el artista aborda temas eróticos, políticos y sociales con los que, según sus declaraciones al diario La Opinión (Buenos Aires, 10 de octubre): “Quería hacer una crítica de la vida contemporánea con medios más contundentes, más directos que el dibujo... [el fotomontaje] tiene un valor periodístico, por momentos hasta panfletario”. Características que pueden apreciarse en El deseo de los soldados, Solemne pensamiento, La era post-atómica, La Madre Superiora cura la crisis neurótica de la novicia, Pesadilla de la lesbiana, El hombre solo y La Peste.
Realiza una decoración escenográfica para el Homenaje a Neruda llevado a cabo en Orbetello, Italia.
Participa en la exposición Arte de Sistemas en Latinoamérica que, organizada por el CAYC, recorre Europa. Para esta muestra el artista envía una obra realizada en papel
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
2/3
exposiciones del año
>