centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Humberto Rivas
Antología fotográfica
por
Adriana Lauria
Marzo de 2015
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
Del 12 de agosto al 28 septiembre de 2014 se presentó, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y en el marco del Festival de la Luz, la muestra más importante de Humberto Rivas realizada en Argentina. Este dossier da cuenta de ella y no solo acrecienta las imágenes exhibidas, sino que incluye una antología de textos críticos que se extiende hasta 2015 y una cronología biográfica y artística.
 
Introducción | Temas | Obras expuestas | Cronología | Antología crítica
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1960
"Quien es quien, Humberto Rivas" Fotografía
"Quien es quien, Humberto Rivas", Fotografía, Buenos Aires, mayo, c. 1968, p. 152
 
que estos trabajos fueron elogiados por importantes publicaciones internacionales y forman parte de las principales colecciones de diseño gráfico del mundo, como la del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
A partir de esta época Rivas realiza infinidad de retratos de personalidades artísticas e intelectuales de fama internacional, además de los jóvenes creadores argentinos, con muchos de los cuales traba amistad. Tal el caso de los pintores Rómulo Macció, Luis Felipe Noé, Jorge de la Vega, Roberto Aizenberg, la escritora Griselda Gambaro, entre otros. Además de los retratos, siempre con alguna peculiaridad distintiva, produce cientos de registros para las distintas actividades de Instituto. Allí se toman de 300 a 500 fotos por mes, buscando que tengan una alta calidad y sobre todo que estén bien “resueltas plásticamente”. Con esta práctica cotidiana y con buen equipamiento –trabaja con los implementos completos de Leica para 35 mm y de Hasselblad para 6 x 6– se perfecciona tanto en el manejo de la técnica como en la elaboración de las
continúa
derecha
base
 
<
 
2/3
 
>