centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1933
Yente. Libreta de la Universidad de Chile
Libreta de Yente, 1934,
Escuela Universitaria de Bellas Artes
, Chile
 
Viaja a Santiago de Chile para visitar a su hermana Dora. Aconsejada por ella decide prolongar su estadía y continuar sus estudios en la recién reformada Escuela de Bellas Artes, devenida en Facultad de la Universidad de Chile. Allí Hernán Gazmuri, que había asistido al taller de Lhote en París, la introduce en las enseñanzas poscubistas. El pintor chileno dirigirá sus estudios por esos años, estimulándola para que organice sus composiciones por medio de formas contundentes que promuevan sólidas estructuras.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>