centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1946
Yente. Relieves no figurativos, Müller, 1946
Fotografía de una de las obras de la muestra Yente. Relieves no figurativos
 
A partir del 14 de octubre expone relieves no figurativos en la Sala III de la Galería Müller. A estas piezas cercanas a la escultura que multiplican, ahuecando o superponiendo, los niveles de los planos, suma objetos exentos en los que se acentúa el rigor constructivo.
Un artículo de Romualdo Brughetti titulado “Un mundo más puro y sencillo. El arte abstracto en la Argentina” publicado en Cabalgata, reproduce una obra suya.
En este año comienza a trabajar en otros relieves que tanto por su tratamiento cromático como por ciertas formas dentadas y otras dispuestas en bandas que se traban entre sí, recuerdan los diseños de guardas de textiles y cerámicas precolombinas. Estos temas encontrarían su origen en artículos relacionados con la cerámica y el arte de los pueblos originarios de la región andina, publicados en la revista de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, leídos en los años ‘30. Nota 6
Obtiene el Premio A. González Garaño del XXXI Salón Anual de la Sociedad de Acuarelistas y Grabadores.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>