centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1949
2° Salón Argentino de Arte No-Figurativo, Van Riel, 1949
Vista del sector dedicado a Yente en el 2° Salón Argentino de Arte
No-Figurativo
Galería Van Riel
 
Del 23 al 31 de octubre interviene en el 2° Salón Argentino de Arte No - Figurativo, organizado en Galería Van Riel.
Comienza un ciclo de libros ilustrados, que bajo el título de Vida venturosa de Onofrio Terrad’Ombra, narra distintas peripecias de su vida. Del Prete es encarnado por Onofrio, mientras que para sí adopta el nombre de Fragilina. Desarrollado a lo largo del tiempo, tendrá seis episodios. El primero de ellos “Un lote frente al mar” tiene un tono humorístico.
También de este año es La batuta mágica, carpeta de dibujos acuarelados que parafrasea el poema sinfónico El aprendiz de brujo de Paul Dukas, inspirado en un poema de Goethe. Las imágenes se relacionan íntimamente con las pinturas geométricas que desarrollaba por entonces donde predominan las diagonales y las figuras romboidales y triángulares.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>