centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1953
Del Prete. Sin título, 1953
Juan Del Prete
Sin título, 1953
 
En febrero Yente y Del Prete se embarcaron para Europa para retomar la carrera artística internacional de Juan, interrumpida en 1933. Establecieron su base en Génova donde vivían una hermana, el cuñado y una sobrina de Del Prete, quienes en este y en viajes sucesivos, se constituyeron en invaluable apoyo. Yente cumplió el papel de asistente en las muestras que su marido logró realizar en Génova y Milán. Visitaron brevemente además Roma, Florencia, Venecia y Como, recorriendo museos y admirando a los grandes maestros del arte, en el contexto del surgimiento de nuevas expresiones. Yente lo testimoniaría “… lo antiguo y lo moderno en combinados y sorpresivos contrastes…”. Nota 7
De regreso la pareja se detiene en San Pablo, donde Del Prete expone en el museo de arte de esa ciudad (MASP) al que dona dos obras pintadas este año.
 
derecha
base
 
<
 
1/1
 
>