centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1956
Obra de Yente en Retrospectiva abstracta, Van Riel, 1956
Reproducción de una obra de Yente
que integró la
Retrospectiva abstracta
 
Del 1 al 10 de octubre, realiza Retrospectiva abstracta en Galería Van Riel. En la ocasión la crítica y pintora –también abstracta– Germaine Derbecq reconocía desde las páginas de Le Quotidien, su rol precursor dentro de la abstracción nacional:
“Yente es sin duda la primera pintora mujer que en la Argentina ha realizado obras abstractas valederas, hace de esto más de veinte años. Hay que decir que el coraje nunca le faltó y tampoco la fe. Esto es lo que le ha permitido soportar tantos combates para los que su frágil persona no ha sido hecha. Artista desinteresada, sostenida, es verdad, por el esfuerzo paralelo cumplido por Del Prete, su compañero en la vida y en el arte. Lado a lado, ellos han luchado duramente en un medio artístico que por mucho tiempo no les fue propicio, junto a un público que no ha sido para nada favorable. […] Hay diferentes etapas porque Yente no es de aquellas que se fijan en una tendencia, más bien es de las que quieren experimentarlo todo con consciencia,
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>