centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1958
Asociación Estímulo, retrospectiva de Yente
Las salas de exposición de la Asociación Estímulo de Bellas Artes durante la retrospectiva de Yente
Galería Heroica, exposicion de tapices, 1958
La sala de la Galería Heroica durante la exposicion de tapices
de Yente
 
En el mes de febrero participa en XVII Salón de Mar del Plata. Presenta el óleo Abstracción.
Interviene en L’Art Visuel en Argentine, muestra organizada en el Pabellón de la República Argentina durante la Exposition Internationale et Universale de Bruxelles, Bélgica, donde Del Prete obtiene el Gran Premio y Yente Medalla de Bronce. De regreso al país, junto a otros artistas premiados en dicha exhibición, reciben una medalla otorgada por el Senado de la Nación.
Participa en la Exposición de pintura abstracta que del 21 de julio al 11 de agosto presenta el Centro Argentino de Ingenieros.
Entre en el 22 de julio y el 9 de agosto lleva a cabo una retrospectiva, compuesta por abstracciones 1937-1958, en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
Es distinguida con el Primer Premio Adquisición de Pintura en el Primer Salón del Automóvil Club Argentino, que se exhibe en
continúa
derecha
base
 
<
 
1/3
 
>