centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1961
Catálogo de la galería Witcomb
Juanito Laguna en el catálogo de Witcomb
 
En la Galería Peuser exhibe algunas obras surrealistas (1931/1932) y otras de producción reciente. Relacionando ambas etapas en el texto del catálogo afirma: "Los paisajes recientes algo tienen de surrealismo, de ese surrealismo que hoy se destapa como a vino maduro, unos para gustarlo y otros para mejorar nuevas cosechas".
Entre otras exposiciones individuales presenta, en la Galería Witcomb, Berni en el tema de Juanito Laguna. Allí, grandes composiciones y collages desarrollan distintos aspectos de la saga del chico de la villa miseria. En La conspiración del mundo de Juanito Laguna trastorna el sueño de los injustos, un universo de pesadilla da pie para emplear soluciones neofigurativas. En los collages (Retrato de Juanito Laguna, El cosmonauta saluda a Juanito a su paso sobre el bañado de Flores, Juanito Laguna aprende a leer, etc.), el uso de desperdicios adquiere significación formal y conceptual.
Tal el caso de Juanito Laguna lleva la comida a su padre, peón metalúrgico, donde un diminuto Juanito desaparece ante la
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>