centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1963
Gofrado del catálogo de la Galerie du Passeur
Gofrado que integra
el catálogo de la
Galerie du Passeur
 
Por donación de Minetti y Martínez Carbonell, las xilografías premiadas en la Bienal de Venecia ingresan al patrimonio del Museo Castagnino de Rosario.
Aplica la técnica del “xilo-collage” –a la que luego agregará inusitado volumen creando sus “xilo-collage-relieves”– en estampas como Ramona costurera, Ramona vive su vida, El strip-tease de Ramona, El protector de Ramona, Ramona bataclana, Ramona en el cabaret, en las que se narra la historia de una muchacha de origen humilde que ejerce la prostitución. En el número de septiembre de la revista Nosotros en el arte y la literatura, Berni señala “Ramona Montiel es un personaje de arrabal, como surgido de una letra de tango; algo así como Milonguita. Es un personaje que vive una situación muy particular, pasa por los momentos más duros, pero por momentos tiene una vida fácil, pasa a ser de costurera a amante de varios individuos..., toda una complicada trayectoria del siglo XX”.
En Juanito Laguna va a la ciudad los elementos ensamblados
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>