centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1962
Recibiendo el premio de la Bienal de Venecia
Berni recibiendo
el premio de la
Bienal de Venecia
 
Gana el Gran Premio de Grabado y Dibujo de la XXXI Bienal Internacional de Arte de Venecia. Su participación como invitado principal del envío argentino consistió en diez collages y cinco xilografías de gran formato, obras dedicadas a Juanito Laguna, además de cinco tintas de la serie Pampa y cielo. Los otros artistas premiados son Alfred Mannessier, Alberto Giacometti y Giuseppe Capogrossi.
Desde comienzos de los '60 experimenta incorporando al taco xilográfico materiales reciclados, creando sus "xilo-collages". De los cinco grabados presentados en Venecia, Juanito pesca con red y Juanito bañándose, ambos de 1961, ya incluyen restos de recortes y piezas de metal que componen los suburbios fabriles en los que se sitúa el personaje. El procedimiento es reiterado en 1962 en Juanito pescando y en El último payador, estampa de extraordinarias dimensiones (155 x 220 cm.).
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>