centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1967
Detalle de un tapiz de Berni
Detalle de un tapiz
de Antonio Berni
 
En Berlín es premiado en Intergrafik '67.
En la Galería Rubbers exhibe tapices realizados en el taller de tejeduría Río de la Plata, que funciona bajo su dirección desde 1966 y que trabaja sobre cartones de artistas argentinos.
El Instituto Di Tella, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno, la Sociedad Hebraica y algunas galerías organizan, en Buenos Aires, la Semana de Arte Avanzado en la Argentina. En este complejo de exhibiciones -en las que irrumpe y prevalece la estética minimalista-, Berni presenta el "espectáculo de estructuras" Ramona en la caverna, una ambientación audiovisual que ocupaba íntegramente el espacio de exhibición. En un ensayo de 1971 Gérald Gassiot-Talabot escribió, que con esta obra Berni "... transformó la galería Rubbers de Buenos Aires en un antro alfombrado de efigies de Ramona, erizado de estalactitas cúbicas, sembrado de residuos y habitado por varios monstruos: esfinge de cuerpo acorazado de pústulas, chinche
continúa
derecha
base
 
<
obras del año
1/2
exposiciones del año
>