centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Antonio
Berni
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Mayo de 2005
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Berni (1905-1981) se ofrece un amplio panorama de su vida y su producción. Un estudio temático, una cronología y numerosas reproducciones e imágenes documentales, recorren la labor de este notable creador, uno de los más destacados de Argentina y de América Latina.
 
Introducción | Temas | Cronología | Obras | Exposiciones | Selección bibliográfica
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1966
Bergara Leuman y Berni
Bergara Leumann y Berni
 
Recibe un premio en la I Bienal Internacional de Grabado de Cracovia. En forma individual muestra en la Galería Due Mondi de Roma, para cuyo catálogo Mario de Micheli escribe “Saluto a Berni”. Expone en la Galería de las Artes de Buenos Aires donde se presenta la carpeta de grabados Ramona Montiel con textos de Ernesto Sábato y Ernesto Schoo editada por El Mate. Participa como invitado especial en Plástica con plásticos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, donde presenta un monstruo conformado con elementos sintéticos.
Realiza La casa de Ramona, en un sector del edificio recién inaugurado de la Botica del Ángel (Lima 670, Buenos Aires). Este particular espacio cultural creado por Eduardo Bergara Leumann contó, entre otras participaciones artísticas, con esta especie de ensayo de ambientación, antecedente de Ramona en la caverna.
Con gran repercusión se presenta el cortometraje Berni 1922-1965 dirigido por Juan José Stagnaro en el Festival Internacional de Mar del Plata.
 
derecha
base
 
<
obras del año
1/1
exposiciones del año
>