centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Norberto
Gómez
por
Adriana Lauria y Enrique Llambías
Marzo de 2006
Referencia bibliográfica para este dossier
English version
 
El presente dossier recoge cuarenta años del trabajo artístico de Norberto Gómez, desde sus construcciones mínimal de 1966 y 1967 hasta los antimonumentos realizados en poliéster y bronce. Entre ambos extremos las series de las “tripas”, los despojos, las armas y los "yesos", jalonan una extensa trayectoria que enriquece el panorama del arte argentino.
 
Introducción | Esculturas | Dibujos | Cronología | Antología crítica | Bibliografía
 
1930
1940
1950
1960
1970
 
1980
1990
2000
2010
2020
 
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2003
Trabajando en el taller de Olivos
Trabajando en el
taller de Olivos
 
Desde mediados de los años 90 el Centro Cultural Torcuato Tasso que está ubicado al lado de su casa de la calle Defensa, se transforma en un activo lugar de espectáculos de tango y milonga, y por lo tanto de bullicio nocturno. Gómez intenta por largo tiempo que se insonorice el lugar sin conseguirlo. Finalmente vende la casa, y luego de vivir unos meses en Av. de Mayo, en pleno centro porteño, se muda, en marzo, a Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires. En este tranquilo vecindario recupera la paz y arma un amplio taller, en los fondos de la casa, al que se llega atravesando el jardín.
Después de muchos años de almacenamientos precarios y de deterioro, se restaura un conjunto importante de obras correspondientes a las series de vísceras y osamentas (1978-1983), para ser exhibidas en la Galería de Daniel Maman. Especialmente las primeras tenían problemas técnicos de realización, porque al haber empleado la resina poliéster, sin fibra de vidrio, se resquebrajaban y descascaraban fácilmente. La muestra, acompañada de un importante catálogo ilustrado,
continúa
derecha
base
 
<
 
1/2
 
>