centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
 
1900
1910
1920
1930
1940
 
1950
1960
1970
1980
1990
 
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1958
septiembre al 4 de noviembre de 1962 en The Riverside Museum de Nueva York. Sobre las particularidades de la agrupación sostuvo:
“[...] la pintura no-figurativa es un campo nuevo, amplísimo, con sendas diversas que deben profundizarse. Como es un lenguaje nuevo que expresa nuevas concepciones plásticas va pasando por experiencias distintas. Creo que es un error querer encauzarla dentro de una línea única y encerrarla en unas pocas reglas rígidas [...] en mis experiencias abstractas abarco diversas modalidades, a veces me ajusto a una composición geométrica un tanto rigurosa, otras a una composición en que formas y color juegan más libremente, pero siempre ciñéndome a mi saber pictórico [adquirido] a través de años de labor contínua.
Para mí la pintura es una búsqueda constante, no trazo límites a mis experiencias tanto abstractas como figurativas, alerta siempre a lo desconocido y sé que por ello desconcierto a muchos.” Nota 10
Del 17 al 26 de noviembre expone tapices en la Galería Heroica.
 
derecha
base
 
<
 
3/3
 
>